Entre los dos módulos presenciales, los organizadores realizarán eventos mensuales con los participantes usando el espacio virtual del curso. Estas actividades se definirán en base a los intereses y proyectos de los participantes y las oportunidades que emergen de las discusiones colectivas. Podrían incluir:
- Charlas grupales;
- Ponencias de profesores del MIT o líderes profesionales; y/o
- Presentaciones de casos de innovación comunitaria.
TWITTER CHAT
“Identidad étnica como activo en la construcción del cambio”
Usando el ‘hashtag’ #twitterchat, participar en un diálogo con los integrantes de la Escuela de Innovación Comunitaria del Norte y Sur del Pacífico Colombiano sobre este tema importante que empezamos a tratar en el primer módulo.
Fecha: viernes, 5 de septiembre, 10 – 11am *
CONVERSACION SOBRE EL CASO DE MONDRAGÓN
La invitación es a conectarse en una discusión en línea con Michael Peck, Delegado de la Corporación Mondragón en Norteamérica y Nick Iuviene, Director de Programa en MIT CoLab para discutir este valioso caso de democracia económica e innovación comunitaria. La relatoría de esta discusión estará disponible en la página web de la Escuela para aquellos que no puedan asistir.
Fecha: miércoles, 29 de octubre, 8:00 – 9:30am *
ENCUENTRO EN LÍNEA: CONVERSACIÓN SOBRE EL CASO DE BANCO PALMAS
La invitación es a conectarse para una discusión en línea con Asier Ansorena, Director de PalmasLab, para discutir la creación, éxitos, y desafíos de Banco Palmas, un valioso caso de democracia económica e innovación comunitaria. Las preguntas que surjan de la Tarea 5 serán tratadas por estos líderes, así como también las que formulen en vivo quienes puedan participar del webinar. La relatoría de este evento será puesta a disposición de todos en la página web para quienes no pueden asistir.
Fecha: viernes, 21 de noviembre, 12:00 – 2:00 pm *
* Hora de Colombia
en verdad fue enriquecedor trabajar el día de hoy todos ustedes
gracias por compartir sus pensamientos.
Buenos días
Estoy Interesado en hacer parte del grupo de trabajo, soy líder comunitario, que debo de hacer.
Muchas gracias