Ver perfil aquí
Idea de Innovación Comunitaria
Hacer desde el corazón y en armonia con la naturaleza.
2. Explicación clara de la idea.
Continuar desarrollando un sistema de planificación, monitoreo, evaluación y sistematización propio que no parte de necesidades y que permite la participación amplia y el establecimiento de acuerdos y compromisos comunitarios perdurables.
3. Porqué esta idea es innovadora.
Dados los elementos conceptuales y herramientas construidas, además de los niveles de organización y participación comunitaria. Su enfoque diferencial.
4. Próximos pasos que planea tomar para desarrollar la idea.
Evaluación de las aplicaciones, sistematización e identificación de nuevos aprendizajes y estrategias aplicables en diferentes contextos. Investigación cultural-espiritual. Pruebas piloto en otro contexto y ajuste. Creación de nuevas herramientas.
una idea entrar en un proceso de conocer que tenemos y como lo podemos utilizar que nos genere un enriquecimiento de ideas y conocimientos y ponerlo al servicio de nuestra región lo innovador de la idea que tiene un elemento que cabe resaltar que habla de un enfoque diferencial que puedes ser aplicable en diferentes contextos eso la diferencia de otros proyectos a quienes le sirve organizaciones étnico territoriales y sus ccl investigadores iiap
-¿Qué ideas y estrategias pueden impulsar el proyecto?
Esta idea que lo pretende es que se tenga indicadores de impactos en los proyectos que se desarrollan, que se tenga una proyección clara.
¿Qué oportunidades de colaboración identifican? ¿Qué es innovador sobre esta idea?
Instituciones que quieran ver el cambio en región, bueno que lo innovador es centrar este proyecto en lo comunitario con un enfoque diferencial.
¿Cómo se diferencia esta idea de otros proyectos?
Este proyecto se centra en lo comunitario pensando el cómo medir el impacto de la acciones que se desarrollen con las poblaciones del Departamento del Chocó.
¿A quién (personas, grupos de interés, organizaciones) le sirve esta idea?
Las personas del Departamento del Chocó, a los consejos comunitarios, organizaciones de bases, ordenados de gastos, directores de políticas públicas. Jóvenes que se forman en el curso de innovación comunitario, Fundación Manos Visibles.