Ver perfil aquí
Idea de Innovación Comunitaria
Producción de panela de borojó.
El Pacífico necesita ideas innovadoras que atiendan la demanda económica, productiva y comercial de sus habitantes.
Esta idea genera: siembra, recolección y trabajo en familia. Ingresos económicos y combate el desempleo. Devuelve a los desplazados a sus tierras, para hacerlas nuevamente productivas y garantiza alimento y energía 100% natural para sus beneficiarios.
Seis meses, para producir, hacer muestreo y generar opinión de aceptación.
Como se entiende: La panela de borojó es un producto revolucionario en los aspectos sociales, ambientales y económicos, se proyecta como una alternativa que recoge las prácticas tradicionales de producción y la participación de los más desprotegidos a través de la cadena de valor.
Que aporto: El ligar el borojó a un producto básico de la canasta familiar como la panela, favorece el consumo y producción de este importante fruto, trabajar en presentaciones mas personalizadas, una campaña de marketing enfocada a la competencia con los energizantes o presentarla de esa manera le haría más competitiva.
Cabe destacar los problemas que afrontan el sector panelero en Colombia y la necesidad de abrir nuevos mercados para el producto.
Buen día Harold, cómo vas ? En mi proyecto de investigación ” Ingredientes y técnicas de tradición ancestral en la cocina afrocolombiana” Estos dos ingredientes son preponderantes para la seguridad alimentaria y nutricional de nuestras comunidades, la caña de azúcar y el borojó, estos frutos desde que nos desembarcaron en este continente ( Colombia ) han estado ligados a nuestro imaginario, y a la historia de nuestra alimentación, dentro de mi investigación tengo proyectado desarrollar salsas de borojó, de sal y dulce, así que nuestra ideas de innovación se complementan. Espero poder presentarte mi proyecto para enfocarnos y generar estrategias de desarrollo conjuntas. Estaré atento a tus inquietudes.
Abrazo.
Miguel