Respuestas de nuestros participantes
¿Qué entiende usted por innovación comunitaria?
Cristian Joni López from MIT CoLab on Vimeo.
Lucely Rivas Espinosa on Vimeo.
Yasiris Cordoba Moreno on Vimeo.
Quibdó bajo la óptica de los facilitadores.
Algunas fotografías de nuestra visita a Muntú Bantú.
Algunas fotografías de nuestro recorrido por Quibdó.
Buen día, actualmente estoy en la ciudad de Bogotá, ¿Quiero obtener información sobre el sitio de las clases presenciales? de la Convocatoria de la Escuela de Innovación Comunitaria en Colombia.Cordial saludo.
Estimada María Cristina,
El programa se desarrolla en dos módulos presenciales de tres días cada uno a finales de Julio (Para Quibdó) y principios de agosto (Para Cali-Buenaventura). El segundo módulo es en Diciembre. Te invitamos a conocer el programa que encuentras aquí en la página de la Escuela.
Un cordial saludo!
Muchas gracias por su respuesta.
Buena tarde, deseo tener información sobre los seleccionados a la convocatoria de Innovación Comunitaria. Gracias
Estimada Diana, para la próxima semana tendremos más información sobre el proceso de selección. Muchas gracias por tu interés.
Hola, escribo desde muy lejos Yo vivo en una especie de comunidad del Medio Oriente – un kibbutz – hoy ya algo venido a menos. Me entero de vuestra labor y simplemente me gustaria seguir en contacto y, cuando ello corresponda, intercambiar ideas sobre formas de vida social y ecologicamente avanzadas.
En su momento pude contactar aqui con Ligna Rosa Pulido Mosquera, de Nasa, a traves de la cual pude tener un primer conocimiento de vuestra tan encomiable labor en tantos terrenos fundamentales para el futuro de nuestras sociedades.
Raul Weis